Guía metodológica de desarrollo sensomotor y perceptual de los niños y niñas de segundo año de educación básica de la escuela fiscal Luis Fernando Vivero.


Abstract:

El desarrollo senso- motor y perceptual es fundamental pues es la base para que se den nuevos aprendizajes. En los primeros años de vida las etapas de crecimiento y desarrollo previas a la etapa escolar, fundamentalmente en el primero y segundo años de educación básica deben realizarse de manera adecuada y acordes a la edad de los niños y niñas con la finalidad de que al llegar a este nivel, puedan realizarse de manera adecuada y oportuna los procesos de lectura, escritura y calculo. Cuando en las etapas previas al aprendizaje de la lecto-escritura y las matemáticas, no se han desarrollado de manera adecuada habilidades senso motoras yp perceptuales, a través de actividades lúdicas y educativas libres y dirigidas, los niños y niñas no están listos para entrar en estos procesos, siendo a partir del segundo año de educación básica que realizan el proceso formal de alfabetización. Si los procesos se forzan, con seguridad se presentarán dificultades, lo cual es una verdadera tortura y tormento para los niños y niñas y un dolor de cabeza para padres y maestros. El presente trabajo de investigación, parte de las bases teóricas relacionadas a las senso-percepciones y al desarrollo motor como fundamentos para prevenir y evitar las dificultades en el aprendizaje y sobretodo con la finalidad de potenciar habilidades y destrezas para nuevos aprendizajes. Desde el punto de vista psico- pedagógico, se abordan importantes teorías que se fundamentan en el desarrollo senso-perceptual y motor como lo plantean Piaget, Montessori y Gardner. Finalmente, las actividades propuestas en la guía metodológica, son sencillas y pueden o no ser realizadas en secuencia, utilizan materiales del medio, de uso cotidiano y de bajo costo por lo que son posible de aplicarlas en cualquier centro educativo, todo depende de la iniciativa y creatividad de la educadora o educador que lo utilice y aplique orientando su trabajo al desarrollo de la identidad y cultura del pueblo o nacionalidad donde labore.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Educación básica
  • DESARROLLO INFANTIL
  • Metodos de enseñanza
  • MATERIALES DE ENSEÑANZA
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • Aprendizaje Motor
  • REPOSITORIOEIB

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo