Guía metodológica para desarrollar la motricidad fina a través de recursos didácticos con material reciclado en niños de 4 a 5 años


Abstract:

La investigación planteada como una guía metodológica para desarrollar la motricidad fina a través de recursos didácticos con material reciclable en niños de 4 a 5 años, pretende que los infantes realicen movimientos precisos con manos y dedos con el apoyo de la vista, de modo que al realizar actividades académicas y de la vida diaria como rasgar, pintar, trozar, asearse, alimentarse y vestirse las ejecuten de manera autónoma y adquiriendo aprendizaje significativos, ya que al maniobrar los recursos didácticos innovadores y creativos llamara la atención del infante a interactuar con los mismos, pues al observarlos el niño analizara y pensara como interactuar con el material didáctico, llevando toda esta información a su cerebro dando lugar a la movilidad de los músculos de sus manos. De esta manera contribuye significativamente a los docentes propongan recursos didácticos con material reciclado, ya que al ser económicos, duraderos, atractivos, funcionales y personalizables, apoyan al desarrollo de la motricidad, ya que posibilita que el niño los manipule. Para dar lugar al presente trabajo se siguió un enfoque mixto que mediante la técnica observación e instrumentos como los diarios de campo y encuestas, se pudo evidenciar la dificultad que presentaban los infantes al realizar actividades motrices finas como dibujar, pintar, recortar, entre otras, debido a que se le dificultaba tomar de manera correcta el lápiz o tijera, ya sea porque no tenían la suficiente fuerza para realizar prensión para coger la pintura. Además se aplicó, el método explicativo que a partir de los datos recogidos y de las características de desarrollo motriz de los infantes se propusieron recursos didácticos con los cuales se trabajaran la coordinación viso motriz y la técnica de la pinza digital, cuyas habilidades deben ser adquiridas por los infantes del subnivel inicial II. Además para desarrollar las actividades se utilizó la metodología experiencias de aprendizaje en el cual se pretende que el niño experimente indague, explore y manipule, ya que al desarrollar la área motriz fina permitirán que los infantes tengan un mayor desarrollo personal, social, emocional y cognitivo.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • educación inicial
  • DESARROLLO INFANTIL
  • MATERIALES DE ENSEÑANZA
  • Material reciclado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
  • Artes decorativas