Guía metodológica para el desarrollo de la motricidad fina en estudiantes del primer año de educación básica.
Abstract:
Este trabajo de titulación tiene como finalidad fundamental, contribuir con una solución a la problemática evidente del escaso grado de desarrollo de la motricidad fina en la niñez en general; específicamente, en los niños de preparatoria. El desarrollo de la motricidad fina es considerado como un aspecto fundamental en el desarrollo del niño, tomando en cuenta que, a esta edad de 5 a 6 años, accede a procesos didácticos determinantes a lo largo de la vida escolar, tal es el caso de la iniciación a la lecto-escritura; razón por la cual se establece como un prerrequisito para consolidar dichos aprendizajes. El trabajo se llevó a cabo tomando como base al escaso grado de desarrollo en la motricidad fina de los niños, lo cual incide en la escasez de coordinación motriz para realizar actividades cotidianas del ámbito educativo. En tal sentido, se aplicó una investigación bibliográfica para obtener la fundamentación del tema en mención, para luego generar en forma creativa una guía didáctica que expone estrategias que promueven la ejecución de actividades significativas con los niños para conseguir el objetivo propuesto. Se presenta el fundamento teórico, y a continuación, se desarrollan actividades para una duración de tres meses con sus respectivas indicaciones asociadas a experiencias de aprendizaje. Finalmente se expone una rúbrica para valorar los logros conseguidos por los niños en el desarrollo de su motricidad fina.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MATERIALES DE ENSEÑANZA
- DESARROLLO INFANTIL
- PEDAGÓGIA
- MOTRICIDAD FINA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
Áreas temáticas:
- Educación
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria