Guía metodológica para estudiantes de cuarto año de educación básica: rondas infantiles ecuatorianas
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo crear una guía metodológica para niños de 8 a 9 años, que por lo general están cursando el cuarto año de Educación Básica; mediante el análisis y la comparación de metodologías trabajadas por Karl Orff, Zóltan Kodály y Raymond Murray Schafer, los que han desarrollado el tema rítmico, melódico y rítmico-melódico en los niños. Partiendo de esos fundamentos basados en el ritmo, se han planteado el uso de cinco géneros musicales ecuatorianos que nos generan variedad al momento de impartir la enseñanza musical. Los géneros que se han tomado para desarrollar dichas rondas infantiles son: el Albazo, el Yaraví, el Pasacalle, el Sanjuanito y el Tono del Niño; los que pueden complementar la educación musical en los centros educativos de nuestro país. Las melodías de dichas rondas van incrementando poco a poco su nivel de dificultad, ya sea rítmico o melódicamente, las que buscan seguir desarrollando las destrezas y habilidades de los estudiantes en la lectura, la escritura, el análisis, la creatividad y la capacidad de memorizar mediante la práctica y la vinculación de la actividad musical con otras áreas de educación. El docente será el encargado de guiar a la concepción parcial o total de este trabajo. Al final se anexa el acompañamiento armónico para estas rondas inéditas, las cuales permitirán una mejor interpretación
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Tonos Del Niño
- MUSICA ECUATORIANA
- Musica Infantil
- YARAVÍ
- Sanjuanito
- PASACALLE
- Rondas Infantiles Ecuatorianas
- Musica Inedita
- Albazo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Juegos y diversiones de interior
- Música