Guía metodológica para la realización del presupuesto y de la programación de la construcción del sistema Hidrosanitario y sistema Contra incendio de los condominios Torres de la costa ubicados en km. 12 1/2 vía a la costa, Guayaquil


Abstract:

El presente proceso investigativo muestra el uso de la metodología BIM en el proyecto constructivo. El alcance la metodología BIM utilizado incluye: planificación y programación de la obra que incluye un informe de situación inicial del proyecto y de la gestión a través de Plannerly (concepto 1D); boceto base a través del software AutoCAD que permite la visualización del proyecto con una vista básica del mismo, incluyendo mediciones precisas en plano (concepto 2D); modelado de la información en BIM con Revit donde se muestra la visualización del proyecto en vista de tres dimensiones lo que permite corregir detalles de implantación (concepto 3D); cantidades de obra que se generan automáticamente posterior a la correcta utilización de las herramientas BIM (concepto 4D); y, la visualización final por medio del simulador aplicativo Navisworks que promueve la renderización e interacción con la estructura según las actividades propuestas (concepto 5D).

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Incendio
  • HIDROSANITARIO
  • sistema
  • PROGRAMACIÓN
  • Construcciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Construcción de edificios
  • Dirección general