Guía para docentes de educación básica. Facultad de Filosofía, Universidad de Guayaquil


Abstract:

Las inteligencias múltiples se desarrollan, de tal manera que sean prácticas y útiles en el campo pedagógico. Objetivos: identificar una guía metodológica para docentes de educación básica. Marco teórico: estudios sobre las diferentes inteligencias múltiples de Howard Gardner.El tipo de la investigación del proyecto es: documental, de campo, descriptiva, aplicativa y de proyecto factible. La metodología corresponde a una investigación cuali-cuantitativa. Población y muestra son: directivos, docentes, estudiantes. Variable independiente 1: inteligencias múltiples. Variables dependientes 2: Metodología del desarrollo lingüístico y propuesta de una guía para docentes de Educación Básica. Se trata de una propuesta factible porque permite tratar científicamente la puesta en práctica de las inteligencias múltiples para que el docente y los estudiantes tengan un cambio de actitud y a partir del constructivismo la educación superior sea más eficaz. Utilidad: el proyecto tendrá utilidad inmediata porque su aplicación con fines pedagógicos se centrará en cada año lectivo, en la medida que los docentes apliquen las inteligencias múltiples en el aula a favor del estudiante, con avances demostrativos, atención eficiente y evaluaciones permanentes. Los beneficiarios del proyecto son: autoridades, docentes y estudiantes, acorde con el avance académico de la Facultad de Filosofía, hacia un nuevo emprendimiento educativo.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • DOCENTES DE ENSEÑANZA SUPERIOR
  • MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
  • EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación superior
    • Educación, investigación y temas relacionados