Guía para la implementación de un área psicomotriz destinada a niños y niñas de 3 a 5 años de edad en centros de educación inicial (CEI) del cantón Cayambe


Abstract:

La psicomotricidad en la infancia específicamente en educación inicial cumple un importante papel, pues es la base para los aprendizajes posteriores. La constante práctica de la psicomotricidad promueve una labor de estimulación global, que permite al niño y niña potenciar el desarrollo de sus capacidades motrices, cognitivas, y socioafectivas a partir de su propio cuerpo y el movimiento, estas a su vez facilitan la capacidad de comunicar, crear, relacionarse con los demás y el medio en el que se desarrollan, por ello se ha creado el siguiente producto: “Guía para la implementación de un área psicomotriz destinada a niños y niñas de 3 a 5 años de edad en Centros de Educación Inicial (CEI) del cantón Cayambe”, con la finalidad de educar a los docentes respecto al concepto y práctica de la psicomotricidad, haciendo énfasis en el equilibrio psicológico y la adaptación, importante tanto como la preparación intelectual en los niños y niñas. Este trabajo se fundamenta en una investigación bibliográfica y de campo, utilizando instrumentos como encuestas y listas de cotejo, de cuyo análisis e interpretación se obtuvieron las respectivas conclusiones y recomendaciones.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DESARROLLO INFANTIL
  • Psicomotricidad
  • educación inicial
  • FORMACIÓN DE MAESTROS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
  • Juegos y deportes al aire libre