Guía para la toma y registro de huellas de mordida para la identificación de los pacientes que asisten a la unidad de atención odontológica Uniandes


Abstract:

Uno de los primeros elementos que el hombre ha estudiado para determinar la identidad de las personas que han muerto son los dientes debido a las características del hecho o por destrucción corporal en donde quedan irreconocibles dificultando su identificación. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española identificar es “reconocer que una persona o cosa es la misma que se supone o se busca” (DRAE, 2017). Para Edmond Locard (1918), la identificación personal es la operación policial o médico-legal mediante la cual se establece la personalidad de un individuo, así mismo define identidad como el conjunto de caracteres por los cuales el individuo especifica su personalidad y se distingue de sus semejantes (Sánchez, 2015). Alexandre Lacassagne entiende que identificar es la determinación del conjunto de signos que distinguen a un individuo de todos los demás, ya sea durante la vida o después de la muerte (Gómez, 2013). Carrera-Carbajo señala que la necro-identificación es la comparación o correlación de los datos obtenidos del cadáver (postmortem) con aquellos obtenidos durante la investigación criminal (antemortem) en donde se busca la coincidencia de ambos datos para obtener la identidad de un individuo (Marín, 2014). Se puede concluir que la identificación es determinar las cualidades que hacen único a un individuo en relación con otros de su misma especie, estas cualidades a su vez aportarán datos relevantes para conocer con certeza la identidad de una persona. La Odontología Forense es la rama de la Odontología que se aparta de la terapéutica y mantiene relaciona de forma estrecha con el derecho y la medicina” (Gradini, 2014). En la actualidad a Odontología Forense se relaciona con ciencias como la Criminalística, el Derecho, la Antropología Forense, la Medicina Legal y con los organismos judiciales y policiales para crear y mejorar bases de datos de los ciudadanos y ayudar en una rápida y eficaz identificación de las víctimas de accidentes, de atentados a la vida por mano del hombre o de los desastres naturales (Balachander, 2015).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ODONTOLOGIA FORENSE
  • HUELLAS DE MORDIDA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
  • Enfermedades