HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE Y RIESGO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES


Abstract:

Los insumos contables son básicos en la determinación de la situación y resultados de una empresa. El Balance General, muestra la ecuación contable (activo = pasivo + patrimonio) a una fecha determinada, mientras que el Estado de Resultados, permite analizar la eficiencia en la utilización de los recursos en un período de tiempo. Esta información es histórica y permite realizar comparaciones y tendencias en el tiempo. Como principio, la contabilidad informa todo en términos monetarios. Otros estados financieros, son: Estado de Cambios en el Patrimonio y Flujo de Efectivo (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 2012). El financiamiento empresarial otorgado por las instituciones financieras, al cual acuden las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), es calificado mediante el análisis de aspectos cualitativos y cuantitativos (Carrillo, 2010). Para este último, se evalúan los reportes contables, resumidos en los estados financieros de al menos los tres últimos períodos. El financiamiento se concede, entre otros factores, por la fiabilidad de la información histórica así como las proyecciones futuras del negocio. En el contexto local, la estructura de la función contable en las PYMES es limitada y no responde a las necesidades mínimas de información con criterios de objetividad y oportunidad. La disciplina en el llevado de los registros contables se hace con fines tributario más no de análisis y toma de decisiones en aspectos financieros. Al buscar financiamiento, las empresas se encuentran con serias limitaciones de información que repercuten en la aprobación de líneas de crédito.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ANALISIS FINANCIERO
  • Pymes
  • INFORMACION CONTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Economía financiera