Habilidad de los estudios de clínica I de odontología de la Universidad de las Américas para diagnosticar caries oclusal de esmalte
Abstract:
Objetivo: Identificar la habilidad de los estudiantes de Clínica I de Odontología de la UDLA para diagnosticar la caries oclusal de esmalte con el método visual ICDAS. Materiales y métodos: Para este estudio observacional analítico, se seleccionaron pacientes atendidos en la clínica de odontología de la universidad de las Américas mismo que fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, el procedimiento del estudio inicio completando la ficha del estudio, una profilaxis al paciente para poder observar con claridad las superficies dentales, escoger las piezas dentales a evaluar, pasar el DIAGNOdent por las superficies a ser evaluadas y confirmar el diagnóstico mediante ICDAS y a los 7 días citar al paciente para ser evaluado por 5 estudiantes de la Clínica I mediante el método ICDAS e indicar el tratamiento recomendado. Resultados: Del total de estudiantes evaluados, 65 dieron el diagnóstico correcto al menos una ocasión, en comparación entre el diagnóstico de ICDAS y el DIAGNOdent se observa discrepancias en el rango de 15-25. De total de estudiantes el 44 por ciento indico apropiadamente el tratamiento al menos en una ocasión. Conclusiones: se puede concluir que la habilidad de los estudiantes para diagnosticar es bastante buena pues el 63,7 por ciento de los estudiantes evaluados logra identificar la lesión de forma correcta más no la severidad, y no toman en cuenta varios aspectos importantes para establecer un diagnóstico más certero.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Caries
- Diagnostico Dental
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Enfermedades