Habilidades Sociales y Personalidad en Agresores intrafamiliares sumariados en el Centro de Privación de libertad del Azuay en tiempo de Confinamiento Augusta Ximena Campoverde …
Abstract:
La agresividad es un estado emocional que se caracteriza por presentar sentimientos y deseos de afectar físicamente a objetos, animales y en el caso de las personas también se presenta un abuso psicológico, la agresividad es una problemática que se ha incrementado durante el confinamiento, esto se evidenció en las cifras alarmantes de víctimas de violencia intrafamiliar por las denuncias presentadas en los partes policiales. El objetivo de la presente investigación fue determinar rasgos de personalidad, habilidades sociales y características sociodemográficas de la población de estudio, para ello se analizaron investigaciones llevadas a cabo en contextos similares. Investigación de enfoque cuantitativo descriptivo, de corte transversal no experimental, la población estuvo constituida por 24 personas de género masculino, en edades comprendidas entre 18 a 56 años, del área denominada transitoria tres del Centro de Privación de libertad del Azuay, los mismos que fueron sumariados por casos de violencia intrafamiliar, los reactivos aplicados en el presente estudio fueron, el Test de Habilidades Sociales (HHSS) de Arnold Goldstein, El Test de Sociedad Ecuatoriana de Asesoría y psicoterapia Integrativa (SEAPSI), Se utilizó una ficha sociodemográfica y consentimiento informado. La personalidad cognitiva destacó con un 45, 8% y las habilidades sociales se mostraron dentro de un rango normal, los datos sociodemográficos más relevantes fueron, estado civil casado 33, 3%; situación laboral desempleado 50%; nivel educativo primaria 66, 7%. Se concluye que los rasgos de personalidad y las habilidades sociales en los …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Sociología y antropología