Habilidades científico investigativas de docentes de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador


Abstract:

Objetivos: caracterizar las habilidades científico investigativas de la comunidad docente de la Facultad de Biofarmacia, Universidad Católica de Cuenca. Métodos: diseño no experimental descriptivo y transversal en el período enero-marzo de 2016. Se aplicó un cuestionario para evaluar las habilidades científico investigativas a 13 docentes de la Facultad de Biofarmacia. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SPSS 20.0 mediante estadística descriptiva e inferencial con métodos no paramétricos para la comparación de medias de grupos independientes y proporciones (u Mann Whitney y χ 2). Resultados: el grado científico predominante correspondió con la Maestría en Ciencias de diversas áreas del conocimiento. Las habilidades investigativas mostraron detrimento principalmente en la comunicación de los resultados con valores bajos de la superación en investigación y escaso impacto en las publicaciones o aplicación comunitaria. La principal actividad de investigación desarrollada fue la tutoría de tesis, con un tiempo ínfimo menor a 4 horas semanales. Las habilidades investigativas mostraron un desarrollo incipiente con déficit en la problematización, teorización y contrastación científica. Conclusiones: las habilidades investigativas de los docentes de la Facultad de Biofarmacia de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, mostraron debilidades con un bajo impacto sobre la comunidad y la solución de problemas científicos. En estas condiciones urge un profundo cambio en la gestión de la investigación de modo que transforme la cultura investigativa de los docentes hacia la excelencia y la solución de problemas …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Conocimiento