Habilidades gerenciales de funcionarios públicos de Quito con nivel jerárquico superior caso: Superintendencia de Telecomunicaciones


Abstract:

Nuestro país ha atravesado alrededor de 10 años por un periodo de inestabilidad económica y política desde el año 1997 aproximadamente. Que fueron resultado de políticas que no responden a prioridades de consenso social ni a un proyecto de país con acuerdos de largo plazo. Debido a los malos gobiernos y al aumento de la burocracia en las instituciones públicas, la labor del Estado como proveedor de servicios básicos a la ciudadanía, se volvió deficiente. Las instituciones públicas encargadas de su dotación y que ejercían funciones de control, regulación o administración de estos servicios presentaban un alto grado de desconfianza entre la ciudadanía, que por años se conformó con; la mala calidad de los servicios, mala atención al cliente y corrupción a todo nivel. A partir del año 2007 con la aparición de la “Revolución Ciudadana” en la presidencia de Rafael Correa, se instauró el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013 como instrumento del Gobierno Nacional para articular las políticas públicas con la gestión y la inversión pública. Buscando de esta manera un cambio estructural y funcional a las instituciones públicas. Buscando establecer un verdadero cambio estructural, de procesos y obtener una mejora sustancial de los resultados obtenidos por las instituciones públicas. Este es el caso de la Superintendencia de Telecomunicaciones que adopto los objetivos y cambios realizados por la nueva constitución del 2008 y el Plan Nacional del Buen Vivir para establecer su Plan Estratégico y Operativo Anual en base a estos lineamientos. Esta institución constituye el organismo cuya misión es; vigilar, auditar, intervenir y controlar técnicamente la prestación de los servicios de telecomunicaciones, radiodifusión, televisión y el uso del espectro radioeléctrico, para que se proporcionen con eficiencia, responsabilidad, continuidad, calidad, transparencia y equidad; fomentando los derechos de los usuarios a través de la participación ciudadana.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • POLÌTICAS
  • Legislación
  • ECONÓMICO SOCIAL
  • EDGAR SCHEIN
  • FUNCIONARIOS PÚBLICOS - ECUADOR
  • gerencia
  • MIGRACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Dirección general
  • Administración pública