4. Concentración de factores económicos y sociales del Ecuador


Abstract:

Uno de los propósitos establecidos en el planteamiento de las teorías de crecimiento y desarrollo económico es el indagar si las diferencias en el bienestar y riqueza de los países tienden a desaparecer o persistir conforme pasa el tiempo. Las investigaciones realizadas en este campo han pasado del ámbito internacional, al estudio regional y espacial, es decir, se han utilizado para comprender las disparidades económicas a nivel provincial (Cuervo, 2003). El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las disparidades en el crecimiento y desarrollo económico entre las provincias de Ecuador durante los años 2001 y 2010 tomando como marco de referencia la teoría de Causación Circular y Acumulativa planteada por Myrdal en 1957. Esta teoría se basa en la idea de que un factor negativo es a su vez causa y efecto de otros, por lo que las provincias pobres traerían, a manera de círculo vicioso, un mal tras otro. En sentido contrario, cuando una provincia posee factores favorables, tanto de carácter económico y social, éstos tenderán a beneficiarla constantemente, en ocasiones a costa de sus provincias vecinas.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Socioeconomía
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Venezuela