Habilidades lingüísticas del mediador y su incidencia en las fases de mediación de conflictos en la Unidad Educativa Rumiñahui C.E.I Irene Caicedo


Abstract:

El presente trabajo de investigación realiza un análisis de las habilidades lingüísticas del mediador en las fases de mediación de conflictos. Una vez detectado el problema gracias a la investigación de campo se procede a la construcción del Marco Teórico para fundamentar apropiadamente las variables de la investigación detalladas en el tema, en base a una investigación bibliográfica se obtiene la información recopilada de libros, folletos, revistas, e internet. Establecida la metodología de la investigación se elaboran los instrumentos adecuados en este caso la encuesta para los padres de familia, docentes y la ficha de observación para los niños y niñas para el procesamiento de la información que sirvió para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables investigadas; procediéndose a analizar estadísticamente los datos obtenidos para posteriormente comprobar la hipótesis con el análisis general de cada uno de las técnicas utilizadas, pudiendo así establecer las conclusiones y recomendaciones pertinentes; como conclusión se puede determinar que los niños y niñas de la institución se genera conflictos lo cual las habilidades lingüísticas (escuchar, hablar, leer y escribir) no son correctamente desarrolladas por parte del mediador teniendo dificultades en la comunicación lo cual es muy importante en el proceso de mediación y poder llegar a una solución del conflicto, ya que el mediador es quien guía y ayuda a las partes involucradas a generar sus propias soluciones y creando un ambiente favorable, lo cual permitió tener una series de datos e informaciones para evaluar y de esta forma finalizar con la realización de un artículo científico, en comparación con otros autores que sustenten la información analizada

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • HABILIDADES LINGÜÍSTICAS, MEDIADOR, CONFLICTOS,

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Procesos mentales conscientes e inteligencia
  • Procesos sociales
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA