Habilidades para el desarrollo del pensamiento crítico en el currículo del primer año


Abstract:

En el Ecuador existen niños y niñas que carecen de habilidades de pensamiento crítico, es decir no son capaces de tomar decisiones, de resolver problemas fundamentándose en criterios razonablemente adecuados, sino que presentan emociones, pareceres o ideas impuestas. Es por ello que la presente investigación analiza los contenidos específicos del currículo del primer año de educación básica con las habilidades del pensamiento crítico, en un intento de presentar estrategias para estimular este tipo de pensamiento a través de los contenidos que propone el currículo, considerando que la educación va mas allá de la simple información, puesto que debe basarse en la capacidad de aprehender nuevas habilidades de pensamiento, posibilitándoles la capacidad de razonar, inferir, deducir, relacionar, elaborar síntesis, etc. Además se mencionan proyectos educativos como el de M. Lipman en filosofía para niños, el mismo que da una particular atención a materiales que pueden ser más relevantes en la mejora del desarrollo de habilidades de pensamiento, sugiriendo la aplicación de este u otros en el currículo con el fin de lograr una organización óptima de lo que se enseña, facilitando de este modo el aprendizaje y mejorando la calidad de pensamiento de los estudiantes

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • estimulacion
  • Educacion General Basica
  • ESTRATÈGIA
  • Tesis De Maestria En Educacion Y Desarrollo Del Pensamiento
  • Curriculo
  • Pensamiento critico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Planes de estudios