Hacia un cambio cultural en la comprensión biológica de las emociones
Abstract:
Este artículo forma parte de la tesis presentada en los estudios doctorales de Filosofía en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia. Buscamos con este trabajo abrir caminos de debate en la filosofía en el conocimiento y tratamiento del mundo emocional humano. Consideramos fundamental el campo de las emociones para la construcción de una antropología filosófica que, teniendo elementos científicos, nos permita una filosofía contemporánea que esclarezca el conocimiento de lo humano y permita mejores horizontes de comprensión de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser. Las investigaciones y estudios del cerebro, de la neurociencia y de las filosofías de la mente, han contribuido al conocimiento de emociones como el miedo, la vergüenza, ira, humillación, la gratitud, rencor, el amor, la amabilidad, entre otras. Hoy se conocen mejor las funciones cerebrales complejas en las que las emociones fluyen por diversas partes del cerebro incluida la racional cognitiva, la cual desempeña un papel importante en su estructura.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biología
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo