Hacia un diálogo entre culturas: elementos para una interpretación intercultural del derecho en la resolución del caso penal Waorani de 2013


Abstract:

El presente estudio analiza los presupuestos teóricos de la interpretación intercultural para discutir y construir una justicia dialógica en favor de la diversidad cultural. Al respecto, se plantea examinar los alcances y fundamentos socio-culturales que rodean a la justicia estatal en el caso emblemático de la masacre Waorani a un pueblo no contactado en Ecuador. Este caso puso en tensión a la justicia ordinaria por la complejidad en su proceso y demandó una interpretación intercultural necesaria para entenderlo y resolverlo. El primer capítulo estudia el tratamiento que le da la justicia estatal a la justicia indígena y, en general, a la diversidad cultural. Luego analiza al derecho y la justicia desde una perspectiva sociocultural. Con estas bases, esboza una idea de lo que se entendería por justicia intercultural, vista como una alternativa o camino a seguir. El segundo capítulo describe el caso Waorani. Concretamente, aborda el escenario alrededor de dicho caso y el marco jurídico-institucional que lo resolvió. Después analiza las decisiones adoptadas tanto por la Corte Constitucional -donde se ordenó la aplicación de la interculturalidad- y del Tribunal de Garantías Penales -que justamente buscó aplicar la interculturalidad-. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrollan los elementos que se identificaron en la resolución del caso penal, para aplicar una justicia o interpretación intercultural del derecho.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • JUSTICIA ÍNDIGENA
  • Interculturalidad
  • waorani
  • ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL
  • PLURALISMO JURÍDICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Clubes en general