Hacia una certificación de la calidad sistemática en los sistemas de software en Venezuela


Abstract:

Actualmente, Venezuela no cuenta con un modelo de especificación de la calidad que permita certificar a sus organizaciones desarrolladoras de sistemas de software (18). Ante esta situación, el Grupo de Investigación del Laboratorio de Investigación en Sistemas de Información (LISI) de la Universidad Simón Bolívar desarrolló el MOdelo Sistémico de CAlidad (MOSCA), el cual trabaja con dos perspectivas: Producto y/o Proceso. MOSCA tiene una estructura jerárquica de cuatro niveles, cuenta con quinientas ochenta y siete (587) métricas para su operacionalización y con un algoritmo que parte de la medición de la calidad sistémica. Esta investigación tiene como propósito presentar las aplicaciones de MOSCA en un conjunto de empresas venezolanas desarrolladoras de sistemas de software, como primer paso en el avance hacia la certificación del software nacional. Se utilizó el método de Análisis de Características por Estudio de Caso para hacer las correspondientes evaluaciones. A través de los estudios, se comprobó la efectividad de MOSCA como Modelo de Certificación. En conclusión, MOSCA apoya la administración de la calidad del software al establecer un marco de referencia que ubica en un “nivel de calidad sistémica” a la organización ya sus productos y, con ello, se brinda orientación sobre actividades de planificación y control que conlleven a aumentar la calidad del software a los niveles deseados.

Año de publicación:

2004

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería de software
    • Software
    • Gestión de calidad

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Física aplicada
    • Producción