Hacia una nueva crítica del Arte desde América Latina: Perspectivismo, signaturas y semiótica


Abstract:

Este trabajo propone superar los entrampamientos que afectan a la crítica de arte para construir un nuevo saber cualitativo e interdisciplinar, que modifique los excesos de subjetivismo, los reduccionismos de la lógica binaria y dicotómica y los residuos del marxismo vulgar que aún persisten. Esta transformación persigue cuando menos dos grandes objetivos: a) rearticular las perspectivas de la crítica del arte con los nuevos aportes de la estética, la semiótica, la teoría política cultural, la historia del arte, la antropología, la economía política del signo, la ontología, etc.; y, b) comprender la multiplicidad y la complejidad arte contemporáneo, cuyas aceleradas mutaciones demuestran que el arte se desplaza a una velocidad mayor que las teorías. En realidad, objetivos tan ambiciosos solo pueden cumplirse dentro de un programa de investigación que supera, y con mucho, el presente trabajo. Sin embargo, es preciso iniciarlo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Teoría literaria

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Arquitectura
    • Artes
    • Lingüística
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: