Hacia una nueva epistemología de la teoría urbana y arquitectónica


Abstract:

El presente artículo es una revisión teórica sobre colonialidad y modernidad. Algunos autores del llamado pensamiento crítico latinoamericano plantean que tras el fin del colonialismo y las administraciones coloniales, se ha consolidado un sistema-mundo donde la colonialidad y la modernidad son dos caras de una misma moneda, y la epistemología occidental domina sobre el resto de epistemologías. El fondo de ésta posición crítica plantea la necesidad de revisar los planteamientos urbanos desde una perspectiva decolonial y se propone debatir la teoría urbana y arquitectónica contemporánea desde la perspectiva de la modernidad/colonialidad. A manera de conclusión se plantea trasladar a las áreas específicas de la enseñanza del diseño urbano/arquitectónico, en las universidades latinoamericanas, el análisis acerca de la crisis de legitimidad del conocimiento moderno y su impacto mundial.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Epistemología

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
    • Comunidades