Hacia una pedagogía hermenéutica desde una hermenéutica de la educación


Abstract:

El término hermenéutica hace referencia a la teoría filosófica de la interpretación. Entendiendo que todo proceso educativo es interpretable, ¿se pueden compaginar los elementos del proceso hermenéutico, es decir: las precomprensiones, el texto, el mundo, el horizonte de sentido, y el círculo hermenéutico; con los elementos propios de la pedagogía, como ciencia de la educación? La interpretación es producto de una serie de subjetividades e ideas que subyacen al pensar humano. “Se trata de descubrir las propias prevenciones o prejuicios y realizar la comprensión desde la conciencia histórica, de forma que el detectar lo históricamente diferente y la aplicación de los métodos históricos no se limiten a una confirmación de las propias hipótesis o anticipaciones” (Gadamer, 2006:67). Por lo tanto, la práctica de la hermenéutica aplicada a la pedagogía puede generar diversos cambios a nivel educativo, que pasan por considerar al sujeto como un elemento importante en el proceso, cuyo acto interpretativo se mezcla con otras subjetividades provocando los aprendizajes. Desde allí se pueden dar pistas para nuevas reflexiones que desemboquen en prácticas educativas contextualizadas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Heidegger
  • Hermeneutica
  • GADAMER
  • Vygotsky
  • EDUCACION - FILOSOFIA
  • Hermeneutica
  • DILTHE
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Lectura y utilización de otros soportes de información