Hacia una teoría de la Constitución de Montecristi. La batalla conceptual sobre la reforma constitucional y su efecto en el Estado constitucional y el régimen político ecuatoriano. Propuesta teórico metodológica de investigación
Abstract:
Este informe presenta una propuesta teórico metodológica para el desarrollo de una teoría constitutiva de la Constitución de la República del Ecuador, en adelante CRE. El punto de entrada de esta teoría es un estudio de la batalla conceptual entre reforma parcial y enmienda que se produjo a propósito de los dos procesos de reforma constitucional que han tenido lugar desde que la CRE entró en vigencia en 2008. La decisión de la Corte Constitucional, CC, de calificar como enmiendas constitucionales ambas reformas significó una interpretación de la Constitución, con enormes consecuencias sobre la definición del concepto central del texto constitucional, a saber, el Estado constitucional de derechos y justicia, ECDJ, en particular en lo referente a su carácter y elementos constitutivos. Se propone que, más allá de contenido mismo de las reformas ejecutadas, la definición hecha por la CC sobre el procedimiento de reforma tuvo un conjunto de consecuencias determinantes, no solo sobre la identidad de la Constitución en sí misma, sino también sobre el régimen político instaurado en el Ecuador por la llamada revolución ciudadana. La presente propuesta teórico metodológica se expone en dos partes. En una primera, se realiza una descripción del proceso de reforma constitucional previsto en la CRE, en el que se destaca en el articulado de la misma una ventana de fuga del ECDJ. Este ejercicio descriptivo deriva en la especificación analítica del objeto, tema, problema, preguntas e hipótesis de investigación. Al respecto, se propone un ejercicio de investigación interdisciplinario entre el derecho constitucional y la ciencia política, a partir de la determinación de la CRE como un objeto de estudio de carácter axiológico político. En la segunda parte, se presenta el estatuto ontológico del objeto y tema de investigación, tomando de la literatura sus elementos principales: Constitución, Estado constitucional, régimen político y reforma constitucional. Luego de ello, a nivel epistemológico, se afronta el problema de cómo estudiar la CRE desde el prisma de la reforma constitucional en los niveles axiológico, político y conceptual. Finalmente, se desarrolla un diseño metodológico de investigación basado en el análisis de la estructura conceptual del ECDJ, núcleo constitutivo de la CRE. Así, este informe deja planteada de forma detallada y amplia una ruta de investigación a emprenderse en lo posterior que y que culminará con el desarrollo de una teoría axiológico política de la Constitución de Montecristi, a partir de su concepto nuclear, el Estado constitucional de derechos y justicia.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Reforma constitucional
- ESTADO
- ESTADO DE DERECHO
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho
- Administración pública y ciencia militar