Hallazgo radiográfico de cuarto molar o distomolar supernumerario fusionado a tercer molar superior: reporte de caso
Abstract:
El cuarto molar, es un trastorno o variante de número y forma que se presenta como una alteración durante la Odontogénesis, poco frecuente en cavidad bucal. Generalmente asintomáticos, unilaterales - bilaterales, únicos o múltiples. Su etiología es poco conocida, la hipótesis más acertada es por una hiperactividad de la lámina dentaria. Se diagnostican radiográficamente en su mayoría, siendo el segundo supernumerario más frecuente después del mesiodens, pueden no erupcionar o hacerlo de manera inapropiada: ectópicos, heterotópicos, incluidos, retenidos, fusionados, entre otros. Los supernumerarios en sí, pueden causar: rizólisis, retardo en la erupción, diastemas, gingivitis, apiñamiento, pericoronaritis o quistes odontogénicos. Dentro de la exodoncia propiamente dicha es muy importante realizar un cuidadoso examen preoperatorio, éste incluye una historia clínica completa, pruebas de laboratorio, examen intra - extraoral y fotografías dentales necesarias para dar un correcto diagnóstico y un plan de tratamiento idóneo según la necesidad del paciente. Este estudio muestra a un paciente que acudió a la clínica de atención odontológica UNIANDES, motivo de consulta por extraer sus terceros molareso muelas del juicio. Clínicamente presentó ausencia de los mismos; es por ello que el hallazgo fue netamente radiográfico y la presencia del supernumerario llamó la atención al operador. El objetivo de esta investigación es brindar las herramientas necesarias al Odontólogo general o Especialista para realizar un adecuado diagnóstico radiográfico temprano, un plan de tratamiento interdisciplinario en la consulta …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines