Hallazgos imagenológicos en pacientes con criptococosis cerebral más VIH en el Hospital José Daniel Rodríguez Maridueña en el año 2018.
Abstract:
La Criptococosis es considerada como una enfermedad oportunista que se presenta en pacientes inmunocomprometidos, se realza por su elevada tasa de mortalidad, siendo el Sistema Nervioso Central su principal sitio de la forma de presentación de Criptococosis diseminada, por lo cual esta es su complicación más grave. Puede ocurrir en el 60 o 70 % de los casos y son la meningitis subaguda (97 %), meningoencefalitis subaguda o crónica (2 %) y criptococoma (1 %). Objetivo: Evaluar las características imagenológicas en pacientes VIH – SIDA con Criptococosis cerebral atendidos durante el año 2018 en el Hospital de Infectología José Daniel Rodríguez Maridueña mediante el uso de la tomografía y la resonancia magnética correlacionadas con la clínica. Metodología: Se realiza un estudio de prevalencia o de corte transversal (observacional, descriptivo), desde el 2018 de todos los pacientes con diagnóstico de Criptococosis cerebral más VIH confirmado, que estuvieron ingresados en el Hospital José Daniel Rodríguez Maridueña. Resultados: La prevalencia de desarrollar criptococosis con VIH es del 56.65% lo que corresponde a 149 casos de las 263 historias clínicas que se obtuvieron después de analizar los datos, siendo el sexo masculino con mayor predominio (58.13%) con una edad promedio de 37 años, además se encontró que entre las manifestaciones más comunes que se presentan son, alza térmica, cefalea. Ataxia y deterioro del sensorio, entre sus hallazgos imagenológicos tenemos que el más común fue la atrofia cerebral (33.62%), además de presentar un CD4 en categoría 3 (75.54%) y una carga viral alta (75.54%). Conclusión: Se considera a la Criptococosis como una enfermedad oportunista en pacientes con VIH, presentando entre sus complicaciones más graves la afectación a nivel cerebral, por esto y debido a su complejidad para su diagnóstico el estudio por imágenes se vuelve parte fundamental, por lo cual la Resonancia magnética juega un papel primordial en la detección precoz de esta enfermedad, permitiendo así realizar el tratamiento oportuno en el paciente y disminuir el índice de morbimortalidad.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Sistema Nervioso Central
- Virus De Inmunodeficiencia Humana
- Criptococosis cerebral
- Mortalidad
- TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
- RASONANCIA MAGNÉTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Infección
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades