Hallazgos tomográficos en senos paranasales y nariz en pacientes con sinusitis crónica del Hospital IESS Ceibos desde el 2017 al 2020.


Abstract:

Introducción: La Rinosinusitis Crónica (RSC), posee una gran variedad clínica, por ello, se recomienda el uso la Tomografía Computarizada (TC) como prueba confirmatoria. Estudiando y reconociendo las variantes anatómicas y anormalidades en la TC de nariz y senos paranasales de pacientes con RSC, orientando al médico en su decisión terapéutica medicamentosa o quirúrgica. Objetivos: Identificar los hallazgos tomográficos encontrados en pacientes con Rinosinusitis Crónica, con el objetivo de estudiar con qué frecuencia se presentan cada uno de ellos, en qué grupo etario se presentan mayormente, su relación con la sintomatología clínica y el seno más comúnmente afectado. Materiales y método: Se efectuó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo; utilizando los datos reportados en historias clínicas registradas en el sistema médico AS400 de pacientes atendidos en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos en el periodo 2017 – 2019, efectuando una exhaustivo análisis, con el fin de obtener datos de edad, sexo, hallazgos tomográficos reportados y sintomatología perteneciente a pacientes con RSC atendido en este hospital. Resultados: De los 105 pacientes que obtuvimos como muestra, el grupo etario mayormente afectado fue de 26 a 36 años (n=40;38,09%). El sexo femenino tuvo un porcentaje de presentación mayor (n=63;60%). El hallazgo tomográfico más frecuente fue la desviación septal (n=52;49,52%). El seno maxilar fue el más afecto (n=73;69,52%). Conclusión: El 99,04% de los pacientes estudiados presentaron hallazgos tomográficos, de esta manera se confirma la alta prevalencia de alteraciones tomográficas, capaces de orientar a la causa etiológica, y a un tratamiento adecuado.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • VARIANTES ANATÓMICAS
  • Senos paranasales
  • RINOSINUSITIS CRÓNICA
  • HALLAZGOS TOMOGRÁFICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades