Harina de hojas de plantas medicinales como aditivo fitobiótico en dietas para codorniz de engorde


Abstract:

La alimentación representa el mayor porcentaje de inversión en la producción avícola, por lo que los productores buscan maneras de mejorar sus parámetros productivos adicionando diferentes aditivos, entre los que más se utiliza los antibióticos promotores de crecimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo de codornices (Coturnix coturnix japónica) utilizando harina mixta de hojas de plantas medicinales como aditivo fitobiótico en la dieta; la cual fueron incluidas a niveles de suplementación de 0 (T1); 0,50 (T2); 1,00 (T3); 1,50 (T4) % de polvo mixto de hojas de plantas medicinales de Morinda citrifolia L. (noni), Psidium guajava L. (guayaba), Annona muricata L. (guanábana) y Jatropha curcas L. (piñón de tempate), en una proporción de 40:20:20:20, respectivamente. Se aplicó un diseño completamente al azar (DCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Para determinar las diferencias estadísticas se usó la prueba de Tukey (P≤0,05). Se utilizaron 160 codornices con 8 días de edad, la investigación duro 6 semanas. Se evaluó consumo de alimento (g), ganancia de peso (g), conversión de alimento, rendimiento a la canal (%), medidas morfometricas, mortalidad y análisis económico. Los parámetros productivos no se vieron afectados al suministrar esta harina, sin embargo, se hallaron diferencias estadísticas en cuanto a la ganancia de peso registrando un valor de 146,18 g para el tratamiento testigo. En cuanto a la conversión alimenticia el menor valor lo obtuvo el tratamiento T1 (6,72) y el mayor valor T2 (9,00). Por otro lado, el tracto gastrointestinal de la codorniz no se vio afectado …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas
    • Nutrición

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Farmacología y terapéutica
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Ganadería