Heberprot-P®: efectividad terapéutica en pacientes con úlcera de pie diabético en Hospital General Docente de Chimborazo, Ecuador
Abstract:
Introducción: la úlcera en pie diabético se ha convertido en un problema de salud que requiere un tratamiento eficaz para disminuir el índice de amputaciones. Objetivo: evaluar la efectividad terapéutica del Heberprot-P® (factor de crecimiento epidérmico humano recombinante) aplicado a pacientes con úlcera de pie diabético. Método: ensayo no aleatorizado no controlado en 51 pacientes con pie diabético tratados con Heberprot-P®, en el Hospital Provincial General Docente de Chimborazo, Riobamba, Ecuador, entre enero-diciembre del 2013. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tipo de diabetes, lugar de procedencia, clasificación clínica de la enfermedad, clasificación de la lesión, número de infiltraciones realizadas, tiempo de tratamiento, respuesta al mismo y eventos adversos. Resultados: El grupo etario que presentó mayor pbkp_redisposición para úlcera de pie diabético fue el de 60 a 70 años y en el sexo femenino. El 58,8% de los pacientes presentaron pie diabético neuroinfeccioso. Según la clasificación de Wagner, en el grado II de lesión, el más frecuente, se observó después de 24 infiltraciones de Heberprot-P® respuesta al tratamiento de cicatrización total en el 70,5% y parcial en el 27,5% además de satisfactorio en el 98% de los pacientes, en un periodo de 50 días. El principal efecto adverso encontrado fueron los escalofríos. Conclusiones: se ratifica la efectividad del Heberprot-P® en el tratamiento de los pacientes con úlcera de pie diabético, además de ser un fármaco eficaz y seguro para su aplicación.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos