Análisis comparativo de hormigones con resistencia de 35 y 21 MPa utilizando materiales de cantera de Santo Domingo de los Tsachilas y Portoviejo


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de elaborar un análisis comparativo entre un nuevo material que está siendo comercializado en la provincia de Manabí llamado Roca-Arena, el cual es extraído de cantera Picoazá ubicada en la cuidad de Portoviejo, con la finalidad de comprobar que tan propicio es realizar hormigones de resistencia de 35 y 21 MPa, las cuales son utilizadas para la elaboración de pavimentos rígidos y obras de artes en carreteras de la provincia. El material Roca-Arena surge de la necesidad de reducir los espacios de acopio en obra, así como también reducir los gastos en transporte, debido a que este material es una mezcla pre elaborada combinado agregados finos y gruesos listos para ser utilizada en la dosificación según la resistencia del hormigón que se requiera. Debido a la demanda que tiene en la provincia de Manabí y la poca información que existe de dicho material, da la necesidad de realizar ensayos de laboratorio y un análisis comparativo de resistencia con otro material extraído de la cantera de la cuidad de Santo Domingo, con la finalidad de observar el comportamiento que tendrá este nuevo material. Se elaboró la dosificación para hormigones con dos resistencias diferentes usadas en obras viales, las cuales fueron sometidas a diferentes ensayos para así verificar si la dosificación es la correcta para obtener la resistencia deseada, obteniendo mejores resultados con los especímenes elaborados con material de la mina de Copeto. Según el análisis comparativo entre ambos materiales se comprobó que es satisfactorio realizar hormigones con este material denominado Roca-Arena.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • AGREGADOS
  • Analisis Comparativo
  • PAVIMENTO RIGIDO
  • ENSAYOS
  • Hormigòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Ingeniería geotécnica

Áreas temáticas:

  • Materiales de construcción
  • Ingeniería civil