Helmintofauna presente en tres especies de peces marinos comerciales en la parroquia Puerto El Morro-Guayaquil-Ecuador


Abstract:

Los estudios helmintológicos en peces marinos son importantes debido a que el conocimiento de la relación parásito-hospedero permite establecer medidas que permitan prevenir, controlar y erradicar las parasitosis y sus efectos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la helmintofauna presente de Mugil cephalus, Pomadasys macracanthus, Galeichthys peruvianus, en la parroquia Puerto el Morro, Guayaquil; entre enero y junio del 2021. Para ello se examinaron 550 individuos de tres especies de peces, donde se encontraron cinco especies de parásitos, entre ellos, nematodos (Cucullanus sp., Procamallanus cf ashouri, Contracaecum sp, Hysterothylacium sp.) y acantocéfalo (Floridosentis mugilis). Los parásitos fueron hallados en el intestino, sin embargo, se reportó la presencia de Contracaecum sp., a nivel intramuscular en M. cephalus. Floridosentis mugilis estuvo presente en las tres especies de peces, no obstante, M. cephalus presentó la mayor prevalencia (39.38 %), seguido de Contracaecum sp. (6.88 %). Además, se evidenció una dominancia acantocéfalos machos (64.03 %) sobre hembras (35.97 %) en M. cephalus. Todos los peces presentaron una alta dominancia y una baja diversidad. De igual manera, no se determinó relación entre los parámetros biométricos y la abundancia parasitaria.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PARASITISMO
  • Peces marinos
  • prevalencia
  • HELMINTOFAUNA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Vertebrados de sangre fría
  • Caza, pesca y conservación