Hemorragia digestiva alta, factores pbkp_redisponentes y complicaciones clínicas, estudio realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil durante el período 2013 - 2015
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de identificar los Factores Pbkp_redisponentes para el desarrollo de la Hemorragia Digestiva Alta y las Complicaciones que representan mayor riesgo vital, para lo cual se realiza un Trabajo de Investigación de tipo observacional directo, de corte transversal descriptivo. El estudio tiene una muestra de 100 pacientes atendidos en el servicio de Emergencias del Hospital Universitario de Guayaquil desde los 40 años de edad. Este estudio revela un predominio del desarrollo de la enfermedad en el sexo masculino en un 69% y un 31% fueron del sexo femenino, existiendo una relación de 2:1 respectivamente. Se demostró que el grupo etario de mayor riesgo eran aquellos pacientes comprendidos entre la sexta y séptima década de la vida en un 34% del total de los casos. Se determinó que el factor pbkp_redisponente de Hemorragia Digestiva Alta era el uso indiscriminado de AINES, lo que revelo un 28% del total de la muestra, seguido en un 25% por la Gastritis y el consumo de Alcohol y Tabaco, un 13% de los pacientes tenían antecedentes de Hepatopatía Crónica y finalmente un porcentaje del 9% eran consumidores de Tabaco. Finalmente se determinó que la complicación que represento de mayor riesgo vital fue el Shock Hipovolémico causando la muerte en un 29,4% de los casos cuya complicación fue el Shock Hipovolémico. PALABRAS CLAVES: Hemorragia Digestiva Alta, AINES, Hepatopatía, Gastritis, Shock Hipovolémico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Causalidad
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital Universitario De Guayaquil
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos