Hemorragia posparto : Incidencia y complicaciones en puérperas adolescentes


Abstract:

Se define a la hemorragia posparto como un sangrado extremo que genera inestabilidad hemodinámica y se produce inmediatamente o posterior al parto y es más probable en mujeres que dieron a luz mediante cesárea, aunque no se descarta en partos normales. Uno de los principales problemas con el diagnóstico de hemorragia obstétrica es que la pérdida sanguínea es subjetiva y es observador dependiente, el objetivo de las primeras intervenciones es asegurar la contracción del útero. Se trabajó con una investigación observacional y descriptiva de manera no experimental y mediante recolección de datos a través de las historias clínicas de 92 pacientes, con diagnóstico de hemorragia postparto y sus complicaciones, las cuales fueron atendidas en el Hospital General ‘’Guasmo Sur’’ desde enero del año 2017 hasta diciembre del año 2018. Objetivos: Conocer la incidencia, los factores de riesgo y complicaciones de la hemorragia postparto en mujeres puérperas atendidas en el Hospital General Guasmo Sur, precisar el porcentaje de presentación de la hemorragia postparto y reconocer los factores de riesgo y su relación con las complicaciones en la aparición de la hemorragia postparto en la población de estudio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital General Guasmo sur
  • Mortalidad Materna
  • ECUADOR
  • adolescente
  • Hemorragía posparto
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría