Hemorragia: complicación quirúrgica, su tratamiento y manejo al momento operatorio en extracciones simples
Abstract:
La hemorragia es la inoportuna salida de sangre del aparato circulatorio, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos. Esta puede consistir en un sangrado simple de escasa cantidad o puede ser una gran pérdida de sangre que pueda amenazar la vida del individuo. Las extracciones dentales son procedimientos quirúrgicos comunes en la práctica odontológica habitual para pacientes de todas las edades y que pueden tener riesgos y complicaciones como las hemorragias. Objetivo: Determinar el manejo de la hemorragia como consecuencia de las complicaciones quirúrgicas en extracciones simples. Metodología: La presente revisión bibliográfica es de tipo documental, descriptiva, analítica y retrospectiva en su búsqueda, presenta un método deductivo; a partir de las palabras clave “hemorragia, exodoncia, trastornos hemorrágicos, complicación quirúrgica”, se revisaron 100 artículos científicos desde el 2016 hasta 2021, que fueron obtenidos en la web gracias a los buscadores Google Académico, Scielo, Redalyc, y en los metabuscadores PubMed, Web of Science, Cochrane, de los cuales, en base a criterios de inclusión y exclusión se analizaron 66 artículos. Conclusión: Durante las extracciones simple existen varias opciones de tratamiento para detener el sangrado: suturar el sitio de extracción es el principal, el uso de agentes hemostáticos químicos, tales como ácido tranexámico, sulfato férrico o nitrato de plata, ayudan a estabilizar la hemorragia. Recomendación: Antes de realizar cualquier procedimiento quirúrgico se debe una correcta historia clínica, enfocados en la obtención de información sobre antecedentes personales o familiares con trastornos de coagulación; además ordenar exámenes de laboratorio
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Tratamiento quirúrgico
- Exodoncia
- HEMORRAGIA BUCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines