Análisis comparativo de la aplicación de salvaguardias por balanza de pagos en los bienes de consumo 2015-2016 en el Ecuador
Abstract:
En los últimos años el desenvolvimiento del comercio exterior tiene como característica el uso de medidas de defensa comercial, con la finalidad de salvaguardar las importaciones como tal proteger la producción nacional y por ende equilibrar la balanza de pagos decretado mediante resoluciones decretadas por el ministerio de comercio exterior. Las importaciones se han incrementado más que las exportaciones en el ecuador, ocasionando un déficit en la balanza comercial, por lo que se han instaurado tasas arancelarias a las importaciones. Estas medidas provocan que no haya un libre comercio entre los países, la aplicación de las salvaguardias por balanza de pagos es permitida por la organización mundial de comercio y la comunidad andina de naciones, a través de justificaciones detalladas previamente. La implementación de las salvaguardias fue puesta en marcha desde el 6 de marzo de 2015, mediante Resolución N° 011-2015, la cual entró en vigencia el 11 de marzo del mismo año, no segrega, es de carácter transitoria y atañe a todos los países con los que Ecuador tiene nexos comerciales. Dicha medida fue tomada por el Gobierno Nacional debido a diferentes causas una de esas el incremento de las importaciones, la devaluación monetaria en los países vecinos, entre otros. Las salvaguardias aplicadas fueron aplicadas en 2955 sub-partidas arancelarias, lo que corresponde al 32% de las importaciones del país, afectando principalmente a los viene de consumo, ocasionando como tal el incremento acelerado del contrabando en ciertos productos dentro de la categoría bienes de consumo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- IMPORTACIÓN
- Balanza De Pagos
- SUBPARTIDAS
- SALVAGUARDIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Macroeconomía y temas afines