Herbicida Metolaclor aplicado en preemergencia y presiembra incorporada, para el control de malezas en maíz (Zea mays) en la zona de Puebloviejo
Abstract:
VII. RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolló en el cantón Puebloviejo, Provincia de Los Ríos, en la vía Panamericana y 10 de agosto, en los terrenos de propiedad del Sr. José Lautaro Guzmán Urrea. El terreno se encuentra con coordenadas geográficas 06063’594 de latitud sur y 98028’728 de longitud oeste y una altura de 8msnm. Los objetivos planteados fueron determinar la dosis óptima de aplicación de herbicidas Metolaclor para el control de malezas en maíz; identificar la época de aplicación más adecuada y analizar económicamente los tratamientos. Como material de siembra se empleó el hibrido DK 7088. Se estudiaron siete tratamientos compuestos por las dosis de herbicida Metolaclor en dosis de 0,90; 1,25; 1,80 L/ha en preemergencia y 2,50; 3,00 y 3,50 L/ha en presiembra incorporada y un testigo mecánico al que se realizaron deshierbas manuales. El diseño experimental que se aplicó fue de Bloques Completamente al Azar, con siete tratamientos y tres repeticiones. Para estimar la comparación de los promedios se efectuó la prueba de Tukey al 95% de probabilidad. Durante el desarrollo del trabajo experimental se efectuaron las labores de preparación del terreno; siembra; control de malezas, riego, fertilización, control de plagas y enfermedades y cosecha. Para estimar los efectos de los tratamientos, se tomaron los datos de selectividad del herbicida a los 7 y 14 días; control de malezas a los 14 y 21 días después de la aplicación del herbicida; altura de planta; longitud y diámetro de la mazorca; número de granos por mazorca; peso de 1000 granos; rendimiento y análisis económico. Por los resultados obtenidos se determinó que la mayor toxicidad del herbicida se presentó en la aplicación del herbicida Metolaclor en dosis de 3,0 y 3,50 L/ha en presiembra incorporada, lo que por consiguiente influenció a que estos tratamientos registren excelente control de malezas; la altura de planta fue superior en los tratamientos que se efectuó la aplicación en presiembra incorporada; la longitud y diámetro de mazorca fue superior en los tratamientos que se utilizó el herbicida Metolaclor en dosis de 3,50 L/ha en presiembra incorporada; el empleo del herbicida Metolaclor en dosis de 1,25 L/ha en preemergencia reflejó mayor número de granos/mazorca y peso de 1000 granos y el mayor rendimiento y análisis económico se presentó con la dosis de 0,90 L/ha en preemergencia del herbicida Metolaclor con 7323,2 kg/ha y 965,38.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Presiembra incorporada
- Herbicida Metolaclor
- maíz
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Cultivos de huerta (horticultura)