Hernia Diafragmática Congénita de Bochdalek


Abstract:

La Hernia Diafragmática Congénita es una malformación severa con mal pronóstico neonatal que frecuentemente se encuentra asociada a anomalías en diversos órganos3. Se define como la entrada de vísceras abdominales en la cavidad torácica a través de un orificio normal o patológico del diafragma. La compresión que las vísceras herniadas ejercen sobre los pulmones produce hipoplasia pulmonar que es la causa principal de muerte neonatal7-8. Las opciones de manejo disponibles en la actualidad incluyen la interrupción de la gestación, conducta expectante prenatal con tratamiento postnatal y terapia fetal.1 El presente caso clínico corresponde a una paciente de sexo femenino de 30 años de edad, casada, con antecedentes patológicos personales de gastritis crónica, antecedentes ginecobstetricos: inicio de vida sexual a los 20 años, menarquía a los 14 años, ciclos menstruales regulares cada 28 días, dismenorrea no, enfermedades de transmisión sexual ninguna, gestas 2, partos 0, cesáreas 1, abortos 0, controles 3, ecos 2, vacunas competas, ácido fólico si, vitaminas si, paptest hace 6 meses normal, amenaza de aborto a las 5 semanas de gestación por desprendimiento de saco gestacional, ingresa asintomática cursando embarazo de 24,6 semanas referida de médico particular con ecografía transvaginal que reporta: embarazo de 24,4 semanas, hernia diafragmática fetal e hipoplasia pulmonar, al examen físico: tensión arterial: 110/70, frecuencia cardíaca: 86 x’, saturación 92 %, temperatura: 37,3 º, paciente consciente, afebril, hidratada, abdomen: altura de fondo uterino acorde a edad gestacional, al monitoreo fetal: frecuencia cardiaca fetal 145, movimientos fetales presentes, región inguino-genital: se evidencia escasa secreción amarillenta sin mal olor, se informa a paciente de valoración de viabilidad fetal y la posibilidad de terminar embarazo, se recomienda realizar una resonancia magnética nuclear (RMN) de abdomen completo que confirma el diagnóstico de hernia diafragmática congénita, se decide su transferencia a un hospital de mayor nivel.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • HIPOPLASIA_ PULMONAR
  • HERNIA¬_DIAFRAGMÁTICA
  • MALFORMACIONES.
  • Embarazo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría