Hernias discales degenerativas en pacientes con posturas incorrectas mediante la resonancia magnética
Abstract:
Las hernias discales degenerativas en pacientes con posturas incorrectas mediante la resonancia magnética en el hospital “Luis Vernaza” permiten conocer que la patología de la colum na es un problema médico frecuente en cualquier zona de la columna vertebral con más frecuencia en la región lumbosacra seguidos por orden de severidad y la presentación clínica por las regiones cervical y torácica. Como consecuencia se produce una herniación discal que aqueja cada día más a personas de varias edades y que se presume una de las razones es nuestro actual modo de vida mecanizado y cada vez más sedentario. La valoración de la enfermedad y de sus secuelas se realiza mediante la TC y la RM, es una técnica multiplanar con excelente resolución de contraste en partes blandas, permite una evaluación global de la columna vertebral y es el estudio de imagen que presenta una sensibilidad, especifidad y versatilidad mayores en comparación con otros métodos usados con fines diagnósticos incluyen la radiografía simple, la mielografia. El propósito del estudio fue identificar las diferentes causas de a fin de proponer la creación de nuevas normas de vida, Para ello se utilizo el método probabilístico, de tipo documental, ya que se procesaron y analizaron toda la categoría de interés científico, relacionado con el objeto de estudio. Los beneficiarios de la investigación son las personas, a través de la cual van a informarse y saber más de las hernias discal. Los resultados permitieron concluir que pueden ser evitadas a tiempo siguiendo los consejos médicos y fisioterapéuticos evitando los malos hábitos
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Espectroscopia De Resonancia Magnetica
- ECUADOR
- Postura
- CANTÓN GUAYAQUIL
- HOSPITAL LUIS VERNAZA
- HERNIA DISCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines