Herramientas colaborativas aplicadas al desarrollo de competencias digitales docentes
Abstract:
El uso de plataformas digitales se han convertido en un pilar fundamental de las instituciones educativas y con más intensidad por la pandemia ocasionada por el Covid-19; se observa su aplicación directa en la interrelación del proceso enseñanza-aprendizaje, los docentes utilizan las herramientas adoptadas por las instituciones educativas, enfocado al proceso telemático de la educación; se observa la relevancia e importancia de las plataformas que constituyen el vínculo entre profesor y estudiante. El objetivo general del estudio fue implementar herramientas colaborativas en la plataforma Google Classroom, aplicada al desarrollo de competencias digitales docentes, en la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, del cantón Cotacachi; se aplicó una investigación cuantitativa con enfoque de campo, descriptiva, cuasi-experimental comparativo estadística, donde los principales hallazgos fueron que ocasionalmente los docentes emplean las competencias de creación de contenido digital y seguridad de la información que son necesarias en el proceso enseñanza-aprendizaje. Con estos resultados se desarrolló la capacitación a los docentes en el campo tecno-pedagógico. Para evaluar la efectividad del curso se aplicó el pre test y post test; mediante el análisis de la Prueba de Normalidad de Shapiro-Wilk y la aplicación de la estadística t student, se demuestra que no existe una diferencia significativa en los resultados. Finalmente se puede considerar que es necesario que las instituciones educativas elaboren planes de diagnóstico sobre el uso y manejo de las plataformas digitales con la finalidad de analizar el nivel de las …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial