Herramientas comunicacionales y su impacto en la satisfacción laboral en la ciudad de Guayaquil bajo contexto COV-ID.


Abstract:

El presente estudio, tiene como objetivo principal analizar el efecto de la satisfacción de las herramientas comunicacionales tales como: correo electrónico, mensajería instantánea, llamada y videollamada/videoconferencia, en la satisfacción laboral, bajo el esquema de teletrabajo en la ciudad de Guayaquil. La transición forzada a la que muchas organizaciones fueron obligadas para poder continuar con sus operaciones, derivado al confinamiento por emergencia sanitaria durante el segundo y tercer trimestre del 2020, sin duda es un factor determinante en la razón de ser del presente proyecto. La muestra considerada asciende a los N=260 trabajadores, estos tuvieron que responder una encuesta que contenía preguntas relacionadas a la satisfacción laboral, satisfacción con cada una de las herramientas comunicacionales y de comportamiento, cada grupo de preguntas estuvieron basadas en modelos científicos avalados en su campo de estudio correspondiente, el método de difusión de la encuesta fue vía online .Una vez analizados los datos a través de la metodología propuesta por el modelo estructural PLS-SEM, con la cual a través del análisis factorial confirmatorio (AFC), se confirma la estructura factorial bajo el contexto del estudio, por medio de la estimación de modelos de ecuaciones estructurales se comprueban las hipótesis que buscan probar si existe una relación significativa y positiva entre la satisfacción laboral y la satisfacción en relación con las herramientas comunicacionales (a) Correo Electrónico, (b) Chat/Mensajería Instantánea, (c) Llamada de Voz, (d) Videollamada …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Comunicación
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Dirección general
    • Economía laboral