Herramientas multimedia como apoyo para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de 8vo año del colegio nacional Vicente Rocafuerte


Abstract:

El objetivo de esta innovación fue el de contribuir a elevar los estándares de calidad de la educación en los estudiantes de 8vo año de la Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte, para lograrlo se implementó un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje denominado 5E el mismo que tiene sus bases centradas en el constructivismo y cuyo propósito fue desarrollar en los estudiantes el pensamiento crítico, con el apoyo de las herramientas multimedia como el video, recurso pedagógico que aportó en gran manera al cumplimiento de las metas trazadas. Las jornadas pedagógicas se desarrollaron de manera virtual mediante la implementación de la plataforma Zoom, la misma que contribuyó para la ejecución de una comunicación sincrónica permitiendo así despejar todas las dudas de manera inmediata; para el envío y recepción de las actividades se utilizó la aplicación de WhatsApp y un correo electrónico, así también se puso en práctica el uso de otras herramientas tecnológicas como Geneally, Educaplay y Padlet que utilizadas de manera asertiva generaron un aprendizaje significativo. La incorporación de las herramientas multimedia y las TIC en el salón de clase debe tener un objetivo definido, en esta innovación fue promover el pensamiento crítico fue un verdadero reto, ya que se tuvo que enfrentar a un modelo tradicionalista; pero, esto no impidió que se lograra la meta trazada, por ende se llegó a la conclusión que con la capacitación apropiada tanto a docentes como estudiante se pueden realizar cambios muy favorables dentro del campo de la educación. La preparación no se detiene, es constante.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • TESIS DE MAESTRÍA
  • constructivismo
  • JORNADA PEDAGÓGICA VIRTUAL
  • CALIDAD
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Interacción social