Análisis comparativo de la evolución del sector textil respecto de las sobretasas arancelarias aplicadas a las importaciones período 2011-2014-2015-2016
Abstract:
En el presente trabajo se busca determinar en cuál de los dos periodos comparativos el sector textil obtuvo mayor beneficio. Para lograrlo se analizó las causas por las que se aplicó las salvaguardias., Midiendo el impacto de la aplicación de las salvaguardias en las importaciones y en el fomento de las exportaciones del sector textil y analizando la producción nacional y las exportaciones después de aplicarse las salvaguardias en el sector textil. Para desarrollar la presente investigación, concordante con los objetivos propuestos y la hipótesis planteada, se utilizó la siguiente metodología: Se utilizó un tipo de investigación documental y bibliográfica. Se revisaron libros, textos, revistas e información oficial de los organismos de control relacionados al tema. Los resultados se expresaron en tablas de doble entrada y; posteriormente, serán graficados en pastel o barras. Finalmente, se utilizaron los métodos histórico, deductivo e inductivo para probar la hipótesis planteada, la cual ha sido acertada puesto que si disminuyeron las importaciones respecto al año 2015 al 2016 en un 59%. Gracias a la aplicación de las salvaguardias.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Mercado Internacional
- Sector Textil
- SALVAGUARDIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Textil
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Producción