Análisis comparativo de la exportación de rosas Ecuador – Colombia (2011 – 2016)


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo de las exportaciones de rosas entre Ecuador y Colombia durante el período 2011 – 2016, para lo que se utilizó bases de datos cuantitativos de exportación de las entidades gubernamentales encargadas de emitirlos como: Trade Map, Banco Central del Ecuador y de Colombia, Departamento Nacional de Estadísticas de Colombia, Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), entre otros. Dichos datos permitieron observar el comportamiento de las exportaciones en una misma línea de tiempo, resaltando el potencial competitivo del sector florícola de los dos países; el alcance del proyecto comprendió el análisis de las características socioeconómicas propias de cada país tales como: empleo, desarrollo local, política monetaria y producción local; entornos que se analizan de forma detallada como plantea el método de investigación empírico – analítico utilizado en el estudio, bajo el cual se conoció aspectos que forman parte de la dinámica comercial, pero que no se aprecian de forma directa al conocer los números expresados en las bases de datos. Por tanto, se analizaron los aspectos antes descritos, en función de su influencia en el comercio internacional para cada país. Sin embargo, la aplicación del modelo matemático de correlación de Pearson permitió obtener como primer resultado, que la exportación de rosas colombianas tiene un mínimo impacto en la exportación de rosas ecuatorianas por lo que se concluye que el aumento o disminución de la venta de rosas nacionales no depende directamente de la demanda que el vecino país mantenga para el mismo producto, no obstante la firma de acuerdos comerciales y otros aspectos económicos internos inciden fuertemente en las preferencias de consumo en el exterior.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CRÉDITO DE EXPORTACIÓN
  • ROSAS - EXPORTACIÓN
  • comercio exterior
  • Politica Comercial
  • ECUADOR - COLOMBIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio
  • Comercio internacional