Hidrología y sedimentología de la cuenca del río Santa Clara
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo estimar la cantidad de sedimentos producidos por erosión superficial en la cuenca del río Santa Clara que son transportados a la sección de cierre de la misma. Para esto se realizó el estudio hidrológico de la cuenca en base al modelo digital del terreno en escala 1:5000 y a los datos de precipitaciones mensuales registrados en un período de once años en las estaciones meteorológicas cercanas a la cuenca. Se determinó un valor de precipitación media anual en la cuenca igual 2280.66 mm y un caudal medio igual a 2.89 m3/s. La erosión superficial la cuenca del río Santa Clara ocurre principalmente debido al impacto de las gotas de lluvia en el suelo y al escurrimiento del agua sobre la superficie, por lo que los procesos erosivos son el resultado de la interacción de factores tales como topografía, clima, tipo de suelo, uso del suelo, vegetación, características geológicas, geomorfología, entre otros. Para determinar la cantidad de sedimentos que son transportados al punto de cierre de la cuenca, se utilizó el método de Gavrilovic que da como resultado 268719.89 m3/año. En el quinto capítulo se presenta la modelación y simulación del transporte de sedimentos con los caudales medio, máximo en un período de retorno de diez años y los calculados mediante aforos realizados en dos secciones transversales del río.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SEDIMENTOS - GEOLOGÍA
- Hidrologia
- RÍO SANTA CLARA.
- GEOMORFOLOGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
- Hidrología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología