Hidróxido de calcio como medicamento intraconducto en piezas con pulpa necrótica
Abstract:
En los casos de necrosis pulpar, el propósito del tratamiento endodontico es eliminar los microrganismos patógenos intraconductos para preservar los tejidos remanentes de las piezas dentarias, uno de los medicamentos más utilizado y que ha tenido gran aceptación dentro de la endodoncia es el hidróxido de calcio por sus propiedades para controlar la inflamación e inducir la reparación con tejidos duros, así como por su actividad antimicrobiana, lo cual hace aconsejable su empleo como medicación tópica entre sesiones. Este trabajo de investigación se encuentra orientado a: Determinar si el hidróxido de calcio es el medicamento intraconducto adecuado para el tratamiento de una pieza con pulpa necrótica. Analizar sus efectos terapéuticos y así lograr la completa asepsia del interior del conducto en el proceso de necrosis pulpar, ya que es uno de los pasos más importantes del cual va a depender el éxito del tratamiento endodontico. Así como también se hace necesario analizar sus efectos positivos y mecanismo de acción en el tratamiento de pulpas necrótica, también es indispensable obtener los conocimientos sobre sus distintas aplicaciones ya que son también esenciales para trabajar con seguridad y así poder actuar ofreciendo más beneficios que riesgos a nuestros pacientes. La metodología que se aplica en esta investigación es bibliográfica y cuasi experimental, ya que la información obtenida ha sido recopilada de libros y medios electrónicos; la parte terapéutica/preventiva se desarrolló en clínica. Logrando así determinar los parámetros y método a seguir para lograr los efectos positivos del uso de hidróxido de calcio en necropulpectomias, alcanzar la completa asepsia del interior del conducto, y a largo plazo disminuir el índice fracasos y complicaciones post endodoncia.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ENDODONCIA
- Necrosis Pulpar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Fisiología humana
- Enfermedades