Análisis comparativo de la influencia de las masculinidades en la toma de decisiones en situaciones de guerra: caso Hillary Clinton (Libia) y Angela Merkel (Siria), entre 2010 y 2016


Abstract:

Este trabajo de titulación estudia la influencia de las masculinidades como factor determinante en el proceso de toma de decisiones frente a situaciones de guerra puntualizando el caso de Hillary Clinton, Secretaria de Estado norteamericana, en el conflicto libio y el caso de Angela Merkel, Canciller alemana, en el conflicto sirio. El análisis trata a las masculinidades como una construcción social; además de cómo estas pueden o no influir en la toma de decisiones del género femenino. Adicionalmente, se realiza un contraste entre el discurso manejado tanto por Clinton y Merkel sobre la adopción de características discursivas masculinas o femeninas. La línea teórica utilizada es el Constructivismo de la mano de Alexander Wendt y Nicholas Onuf y las Masculinidades con autores como: Ana Dolores Verdú, Richard Udry y Robert Connell. En este sentido se decidió manejar un enfoque cualitativo-inductivo bajo una metodología de análisis de contenido, análisis de discurso y análisis comparativo. Este estudio concluye que las masculinidades influyen en la toma de decisiones sin ser un factor determinante en el proceso, ya que Hillary Clinton presenta más influencia masculina que Merkel debiéndose esto a otras variables como experiencias personales, sus contextos culturales y sus experiencias históricas. Por otro lado, se concluye que las masculinidades deberían ser consideradas un conglomerado de características que pueden ser adoptadas tanto por el sexo masculino como por el femenino.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • NORMATIVA INTERNACIONAL
  • ANGELA MERKEL (SIRIA)
  • CONTRASTE MASCULINIDAD Y FEMEINIDAD
  • CONFLICTO SIRIO
  • INFLUENCIA DE LAS MASCULINIDADES
  • TOMA DE DECISIONES
  • CONFLICTO LIBIO
  • SITUACIONES DE GUERRA
  • SACOS HILARY CLINTON (LIBIA)
  • GÉNERO Y SEXO
  • constructivismo
  • Analisis Comparativo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Ciencia militar