Hilos de sangre y memoria: un camino de regreso a tradiciones y saberes en torno a la Placenta
Abstract:
La presente investigación aborda el tema de las prácticas culturales y usos medicinales de la Placenta en Ecuador. Partiendo de la perspectiva de la memoria oral, la intención de este trabajo es recopilar y describir saberes sobre las tradiciones y usos que ha tenido y tiene la Placenta. La profesionalización de la medicina desplazó hacia los márgenes de las prácticas vetadas por la sociedad al oficio de la partería. Al mismo tiempo que la mujer se consolidaba como el eslabón que sostiene los engranajes de la sociedad patriarcal capitalista, sus prácticas culturales y medicinales fueron cercenadas y censuradas. Madres que eran parteras transmitían sus saberes a hijas o aprendices, sin dejar más rastro o fuente histórica que los relatos orales abrigados por la memoria. Darle importancia al relato oral es una decisión epistemológica que confía en que, detrás de la conservación de ciertas prácticas rituales, se esconde una estructura de pensamiento, de corporalidad y por ende una cosmovisión. La ausencia de conocimiento en imágenes e información sobre los beneficios y usos de la Placenta, arroja la interrogante de ¿en qué momento de nuestra mestiza historia la Placenta fue olvidada? Socializar y revalorizar todas las virtudes que la Placenta tiene para brindarnos, es una tarea que trasciende un interés antropológico y que pretende devolver el carácter vital a un órgano que nos permite la vida intrauterina y que de alguna manera es el puente a través del cual podemos llegar a este plano físico. Aunque lo desconozcamos, la Placenta es ese vínculo con nuestro linaje y ancestras, es decir con nuestra propia sangre.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Memoria Oral
- tradición oral
- Parto
- USOS Y COSTUMBRES
- Medicina
- PLACENTA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Folclore
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
- Medicina y salud