Hipercolesterolemia por el método colorimétrico en pacientes adultos mayores


Abstract:

La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad autosómica dominante que se caracteriza por presentar una elevadas concentraciones de colesterol total y colesterol en LDL en plasma. Está causada por mutaciones en el gen del receptor de las LDL que codifica para una proteína de membrana de 839 aminoácidos que se encarga de la retirada plasmática de las lipoproteínas de baja densidad o LDL. Clínicamente, se caracteriza por la presencia de una elevada incidencia de enfermedad cardiovascular prematura) y la presencia de depósitos de colesterol en las articulaciones (xantomas) y en la córnea. La HF es una de las enfermedades monogénicas más frecuentes que se conoce y está asociada a una disminución en la esperanza de vida, de donde radica su importancia socio-económica. Se calcula que alrededor de 200.000 pacientes de HF fallecen al año en el mundo por causas cardiovasculares. Los objetivos del trabajo fueron la caracterización de los defectos en el gen del rLDL de 146 sujetos con diagnósticos clínico de HF, la descripción de esta población y de sus factores de riesgo; la determinación de la presencia de la mutación R3500Q causante de Apo B defectuosa familiar y último, la valoración de la influencia del genotipo de Apo E en este subgrupo estudiado. Este dato confirma la elevada heterogeneidad de las causas moleculares de HF en nuestro país. Los factores que resultaron mejores productores del riesgo cardiovascular en la población con HF diagnosticada genéticamente fueron el cociente CT/cHDL, el género masculino, la edad, los niveles de cLDL y los niveles de cHDL..La presente investigación se realizó con la modalidad proyecto factible y se utilizó los aportes de la investigación, descriptiva, explicativa y explorativa. Descriptores: Hipercolesterolemia: Nombres alternativos. Variables. Frecuencia Tratamiento.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Laboratorio Labocentro
  • COLORIMETRIA
  • HIPERCOLESTEROLEMIA
  • Anciano
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Laboratorio médico
  • Medicina interna
  • Química analítica

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades