Hiperhomocisteinemia en familias colombianas
Abstract:
Hiperhomocisteinemia es aumento plasmático de homocisteína, aminoácido trombogénico, sulfurado, intermediario esencial en el metabolismo de la metionina, cistationina y cisteína. La homocisteína se convierte en sulfatos siguiendo la vía de transulfuración, donde interviene la enzima Cistationina--Sintasa CBS, homotetrámero dependiente de fosfato de piridoxal, condensando la serina y homocisteína produciendo cistationina. Hiperhomocisteinemia es el resultado de factores genéticos y ambientales. McCully (1969) reportó lesiones ateroescleróticas en pacientes con severa hiperhomocisteinemia por deficiencia de CBS, y postuló la enfermedad vascular como resultado del aumento de homocisteína. La hiperhomocisteinemia puede ser moderada, intermedia o severa; esta última corresponde a la deficiencia de la CBS y produce homocistinuria, enfermedad autosómica recesiva. Adicionalmente la …
Año de publicación:
2004
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Genética
- Genética
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Fisiología humana