Hiperplasia gingival inducida por terapia farmacológica anticonvulsivante
Abstract:
En el presente trabajo se describe el tratamiento periodontal realizado a una paciente epiléptica de 49 años de edad, que toma medicación anticonvulsivante, carbamazepina de 400 mg durante varios años, la cual, ocasionó una hiperplasia gingival localizada en el sector antero inferior y exacerbada por una periodontitis crónica severa preexistente, el diagnóstico fue obtenido por los antecedentes personales de la paciente, el examen clínico-periodontograma y el examen histopatológico-biopsia. Una vez diagnosticada, se sometió a los raspados y alisados radiculares de los cuadrantes afectados, posterior a ello fue necesario realizar una cirugía correctiva con colgajo modificado de Widman, logrando resultados óptimos en el control de la periodontitis y la eliminación de la hiperplasia gingival devolviendo la salud periodontal, funcional y estética a la paciente.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- HIPERPLASIA
- Cavidad oral
- ODONTOLOGÌA
- tratamiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Farmacología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades