Hiperprocalcitonemia como pronóstico clínico en pacientes sépticos de los centros hospitalarios privados de la ciudad de Cuenca-Ecuador


Abstract:

La procalcitonina, reactante de fase aguda, permite establecer el estado de los pacientes con diagnóstico de sepsis, brindando la posibilidad de asociarlo con su pronóstico. El objetivo de este estudio fue el determinar el pronóstico clínico de la hiperprocalcitonemia en pacientes sépticos de los centros hospitalarios privados de Cuenca–Ecuador. El estudio fue analítico de corte transversal, la muestra fueron 207 pacientes. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS (25, 0); el análisis se realizó mediante estadística descriptiva; la asociación mediante Odds Ratio (OR), intervalo de confianza (95%), considerando valores estadísticamente significativos con p< 0, 05. La prevalencia de hiperprocalcitonemia severa fue 63, 29%, la media de edad 67, 25±19, 07 años; predominó el sexo masculino 57% y la etnia mestiza. Se evidenció asociación estadística entre hiperprocalcitonemia severa y mayor estancia hospitalaria (> 15 días) OR: 2, 41 (IC 95% 1, 11-5, 19 p: 0,015); de igual manera con la mortalidad intrahospitalaria OR: 9, 37 (IC 95% 4, 31-20, 37 p:< 0,000). Se determinó asociación, mas no significancia estadística con la presencia de comorbilidades OR: 1, 35 (IC 95% 0, 69-2, 64 p: 0,243). Se evidenció hiperprocalcitonemia severa en casi 2/3 de los pacientes, y existió asociación con aumento de mortalidad y estancia hospitalaria.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección
    • Medicina interna

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Medicina y salud
    • Problemas sociales y servicios a grupos